Una de las decisiones clave del hold’em, es si hacer el call a una apuesta en el flop cuando tienes un proyecto de escalera abierta (llamado “open-end” en inglés, por la posibilidad de concretarlo ligando uno de los dos extremos de la misma). A menudo deberías. Pero cuando la diferencia sea más cerrada, necesitarás considerar otras cosas:
Consideraciones
He aquí tres cosas para considerar:
1. Si hay dos cartas suited en el flop, de alguna manera es más probable que resultes vencido por un color, incluso, de conectar tu escalera. Esta a menudo puede convertirse en una mano que de otra forma hubiera sido ligeramente rentable en una ligeramente poco rentable (habiendo tres palos diferentes flopeados).
2. Si hay dos cartas emparejadas en el flop (un par en el board) de alguna manera es más probable que te gane un full o un poker, incluso, de conectar tu escalera. Esto, también a menudo puede convertirse en una mano que, de otra forma hubiera sido ligeramente rentable en una que resultó ser ligeramente poco rentable.
3. ¿Es tu carta extra de rango alto? Siempre que una sola carta provea de la posibilidad de una escalera abierta (como por ejemplo en un flop 9-7-6 y siendo K-8 tus cartas), el rango de esa carta extra es importante ya que deseas una chance adicional de conectar un gran par, suficiente para ganar. El As es el mejor, por supuesto. No querrás jugar a menudo manos que te den la oportunidad de flopear un pequeño intento de escalera con una carta extra totalmente desconectada con el board, pero cuando esto suceda, el rango de esa carta extra debería a menudo ser el factor decisivo.
Así que…
—Cuando hacer el call con un proyecto de escalera abierta sea una decisión difícil, puedes utilizar estos tres factores para desempatar.
Visitá la web de PensarPoker