En Hold’em, tener las nuts significa tener las hole cards que, combinadas con las cartas comunitarias, nos permiten formar la mejor mano posible; es decir una mano que no puede ser derrotada sin importar las hole cards de nuestros oponentes. Este concepto es muy fácil de ser explicado con un ejemplo.
Supongamos que el flop es Q-8-6, con la Q de picas y el 8 y el 6 de diamantes. En este preciso instante, ¿cuáles son las nuts? ¿Cuáles son las dos hole cards que permiten hacer la mejor mano posible con dicho flop? Utilizaremos el proceso de eliminación, comenzando con las mejores manos de poker e iremos bajando.
Obviamente, escalera real y de color es imposible con ese flop. Y como no hay ninguna carta doblada en la mesa, también es imposible que algún jugador tenga poker o full. También, como solo hay dos cartas del mismo palo en la mesa, no hay posibilidad de color. Y con tres huecos entre la Q y el 8, ningún jugador puede tener una escalera.
Esto nos lleva a la siguiente mejor mano de poker, un tRio. Cualquier jugador con una pareja de Damas, de Ochos o de Seises en la mano, habrá flopeado un set. Las nuts en este caso sería el top set, un tRio de Damas.
Si ahora saliese el 5 de picas en el turn, el flop sería Q-8-6-5, con dos picas (Q-5) y dos diamantes (8-6), ¿cuáles serían las nuts ahora?
Con esas cartas en la mesa, podemos eliminar inmediatamente todas las manos hasta las escaleras. Obviamente, al no haber carta doblada ni tampoco más de dos cartas del mismo palo, no existe ninguna posibilidad de que alguien tenga poker, full o color. Pero ese Cinco en el turn combina muy bien con el ocho y el seis para una posible escalera, si alguien esconde 9-7 o 7-4 en sus cartas. En este caso, hay dos escaleras posibles, pero las nuts son la escalera al 9. Ese tRio de damas podría ahora ser superado.
Ahora imaginemos que en el river sale el 5 de diamantes. En la mesa tenemos Q-8-6-5-5, con dos picas (Q-5) y tres diamantes (8-6-5). Esta última carta lo cambia todo. Para empezar, cualquier jugador con una escalera, ahora puede ser derrotado por un color, si otro jugador tuviese dos diamantes entre sus hole cards, ya que hay tres diamantes en la mesa. Y cualquier jugador que tenga el As de diamantes puede pensar que tiene las nuts, pero en realidad estaría equivocado. Como se ha doblado el cinco, un jugador con pareja de damas tiene full, y es el full máximo (nut full house), ya que no es posible otro full más alto. Existen otras posibilidades de full con 8-8, 6-6, Q-5, 8-5 o 6-5. Tener alguna de estas combinaciones sería un desastre ante otro que tuviese Q-Q, ya que es prácticamente imposible hacer el lay down con full.
Aunque el full de damas y cincos es el full máximo, tampoco serían las nuts. Un jugador con 5-5 habría obtenido un poker de cincos una vez que ha salido el river, y un poker gana a un full.
Pero, desafortunadamente para cualquier jugador que tenga pareja de cincos y haya conseguido un poker, este tampoco tendrá las nuts. Las verdaderas nuts con esas cartas podrían obtenerse con 9-7 o 7-4 de diamantes, ya que dichas cartas combinan exactamente con las del board para obtener una escalera de color; y por supuesto, si un jugador tuviese 7-4 de diamantes, no tendría que preocuparse porque otro tuviese 9-7 de diamantes para una escalera de color superior, ya que solo hay un 7 de diamantes y él es quien lo posee.
Una forma excelente para aprender a leer el board es jugar a “encontrar las nuts”. Toma una baraja, mézclala y dale la vuelta a tres cartas para buscar las nuts. Una vez que hayas determinado cuál es la mano más alta posible, dale la vuelta a una cuarta carta (el turn) y observa si las nuts han cambiado. Por último, dale la vuelta a una quinta carta (el river) y una vez más, encuentra las nuts. Pon las cinco cartas otra vez en la baraja, mézclala, y haz el ejercicio otra vez. Tómate tu tiempo para hacerlo bien, y repítelo una y otra vez hasta que tu velocidad aumente y no dejes pasar ninguna escalera. Las escaleras inesperadas son las manos con las que muchos jugadores experimentan mayores problemas.
Si recuerdas las siguientes cuatro reglas, podrás leer el board de forma más rápida y precisa:
CUATRO REGLAS PARA LEER EL BOARD
- A menos que haya una carta doblada en la mesa, es imposible que algún jugador tenga poker o full.
- A menos que haya al menos tres cartas del mismo palo en la mesa, es imposible que algún jugador tenga color.
- A menos que haya al menos tres cartas en la mesa que tengan dos o menos huecos entre ellas (un hueco es un espacio entre cartas consecutivas: 9-7, por ejemplo, tiene un hueco), es imposible que algún jugador tenga escalera.
- Si ninguna de las manos anteriormente citadas son posibles, entonces las nuts serán siempre una pareja que haga un set con la carta más alta de la mesa.
Cuando se hace este ejercicio, se debe tener presente no solo las nuts, sino también cualquiera de las otras manos fuertes posibles. En una mesa de poker, necesitamos saberlo todo, porque eso nos ayudará a averiguar si nuestro oponente tiene una mano que pueda derrotarnos. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, podrías pensar que no hay ningún jugador que tenga una escalera de color tras el river, ya que es poco probable que haya pagado un raise preflop con 9-7 o 7-4 de diamantes. También puedes suponer que nadie tiene el poker de Cincos, ya que los dos Cincos salieron en el turn y en el river, y cualquier jugador con pareja de Cincos los habría foldeado tras los raises en el flop.
Leer el board, y pensar acerca de cómo se ha jugado la mano, es clave para poder tomar las decisiones postflop